“Aspid”

Andrea Sotelo explora la figura de la divinidad femenina, misma que suele estar identificada con fuertes dualidades como vida/muerte, creación/destrucción, obscuridad/luz y en particular suelen ser las responsables de la creación de la humanidad. Sotelo está interesada en los paralelismos que existen entre las representaciones de deidades femeninas en distintas culturas (India, china, judeocristiana…) con un enfoque principal a íconos de Mesoamérica.

Sus pinturas plasman los valores cíclicos, y repetitivos, presentes en muchas de las deidades femeninas a través de las culturas y su asociación reiterada con una clara iconografía. A lo largo de la historia se pueden encontrar varios íconos que convergen en valores y símbolos en numerosos mitos como, por ejemplo, la serpiente, que está presente en varias de sus piezas. Al identificar y reinterpretar mitos del pasado que sobreviven al día de hoy, nos damos cuenta como son parte fundamental del imaginario colectivo de lo que se considera como lo femenino.

x