Jorge Yázpik, escultor mexicano de gran trayectoria, inicia sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos en 1977. Su obra ha sido expuesta en numerosas galerías y museos en México y el extranjero, tanto de manera individual como colectiva. En 1980 participó en la Primera Bienal Internacional de Montevideo, Uruguay; y ha expuesto en el Museo Nacional de Bellas Artes de Montevideo; Galería 9 de Lima; Museo de Arte Moderno de Colombia; Casa de México en París; el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México, entre otros. Ha realizado diversas intervenciones en espacios públicos de la Ciudad de México como las treinta y seis bancas ubicadas en el Centro Histórico, la pieza de roca volcánica ubicado en el acceso a la Facultad de Arquitectura en el Campus de la UNAM y la obra compuesta de varias piezas de concreto ubicada en el recinto del Posgrado de Diseño Industrial de la UNAM.
“En más de tres décadas de creación, Jorge Yázpik ha desafiado muchos de los elementos que se han convertido en señas de identidad de la escultura abstracta. Con obras que pueden presentarse en paredes, mesas o pisos, en posiciones verticales u horizontales (según el capricho del artista o las exigencias del espacio), y en obras públicas que descansan casualmente en el suelo como si fueran nativas de En su entorno, la trayectoria de Yázpik ha cosido la costura entre la abstracción geométrica y el posminimalismo. Sus obras se adaptan a un uso versátil del espacio y la funcionalidad manteniendo una individualidad esencial. En diferentes escalas, las bancas construidas como obra pública para su instalación en el Centro Histórico de la Ciudad de México y los anillos que crea en madera, metal, cristal y piedras semipreciosas, anulan la distancia entre espectador y objeto, obra de arte y mobiliario, adorno personal o herramienta performativa, convirtiéndose en los “objetos maleables” del arte postconceptual contemporáneo.”
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible